Las energías limpias aportan el 64% de la electricidad que consume Galicia

Galicia quiere cumplir su ambicioso objetivo de que en 2012 las energías renovables cubran hasta el 95% de toda la electricidad que necesitan hogares e industria.

La puerta al equilibrio entre consumo, generación y respeto al medio ambiente está abierta. El potencial para aprovechar la fuerza del agua del que siempre ha presumido la comunidad y, sobre todo, el crecimiento del sector eólico en los últimos años permiten que a día de hoy las consideradas energías limpias aporten el 64% de la demanda. Casi 13.000 gigavatios (GW), el equivalente al recibo eléctrico de Asturias, Castilla-La Mancha o Aragón, y el 20% de toda la electricidad con renovables producida en España en 2008.

Desde 2007, el parque de generación de renovables en Galicia sumó tan sólo 300 megavatios (MW) más, hasta un total de 6.325. Prácticamente toda la nueva potencia vino de parques eólicos y que alcanzan actualmente los 3.043 MW. El viento, a la espera de lo que ocurra con el polémico concurso del Gobierno gallego, se consolida como una de las joyas de la corona de la producción eléctrica en la comunidad. La producción anual de los aerogeneradores se sitúa en los 6.700 GW, según el último balance de Red Eléctrica de España (REE), lo que da, de sobra, para satisfacer a todas las familias gallegas, sin tener en cuenta las empresas ni el transporte.

La eólica es la energía con más peso en la cuota de la comunidad en el régimen especial, basado en las tecnologías de generación que utilizan las renovables, los residuos y la cogeneración. Están incentivadas desde los años 80, con primas de la Administración central, para así reducir la dependencia energética del exterior y frenar el impacto al entorno. No hay ninguna comunidad en este caso que aporte más electricidad que Galicia, con casi 10.000 GW en 2008, el 15% del total nacional, tras un aumento del 9%.

Y eso que la potencia solar instalada en Galicia sigue siendo anecdótica –únicamente 8 MW– en comparación con los 700 de Castilla-La Mancha, los 310 de Castilla y León o los 347 operativos en Extremadura. Precisamente, el despegue de la solar, junto a la apuesta por la eólica y la proliferación de las centrales de ciclo combinado, está detrás de la espectacular evolución de muchas comunidades en el régimen especial. Frente a un aumento medio del 17,2%, las alzas del 44% en el País Vasco, un 23% en Castilla-La Mancha o un 31,8% en Andalucía.

Via: El Faro de Vigo.

Tags: , , ,
Artículos relacionados

0 Comentarios en “Las energías limpias aportan el 64% de la electricidad que consume Galicia”


  1. No hay comentarios

Escribe tu comentario




Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes