Buenas noticias para el vino de Ourense

Comenzó la vendimia de las uvas “treixadura”, que permiten la elaboración del tostado con Denominación de Origen de Costeira.

Según nos cuentan sus elaboradores, este tostado es uno de los pocos que quedan en Europa y el único de España amparado por esa denominación. Tiene un proceso lento y que demanda mucho cuidado, mucha selección y mucha mano de obra, por eso los entusiastas de esta bebida deberán esperar dos años hasta que esté en condiciones de ser degustada.

Para empezar, el ritual de la vendimia debe comenzar puntualmente a las 12 del día, para que las uvas estén bien secas. Luego, se deben colocar en cajas especiales en las que van tan sólo ocho racimos en cada una. Las uvas permanecen en las cajas pasificándose al menos hasta enero o febrero del año siguiente, y cada quince días se retiran las que no se encuentran en buen estado.

El paso siguiente es la fermentación y maduración en barricas, y luego la estabilización del vino en la botella; en total, dos años de proceso para producir unos pocos y exquisitos ejemplares.

La treixadura es una uva blanca, autóctona de la Ribeira Sacra y de Ribeiro, aunque también puede encontrarse en Portugal. Vigorosa y resistente, cada planta produce unos racimos de bayas medianas, ovoidales, del piel fina y un tono amarillo a verdoso. La pulpa es poco azucarada y tiene ese sabor especial que hace únicos a estos vinos.

Imagen: Eva Domínguez para La Región digital

Tags: , ,
Artículos relacionados

0 Comentarios en “Buenas noticias para el vino de Ourense”


  1. No hay comentarios

Escribe tu comentario




Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes