Con la inauguración de nuevas instalaciones en la Tecnópole ourensana, la Universidad de Vigo quiere potenciar la “I+D+i” en el mundo empresarial mediante el intercambio de conocimientos y tecnologías.
El edificio del Centro de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidad de Vigo consta de cuatro módulos de 14 metros de diámetro y 13.5 metros de altura, que albergan laboratorios y plantas técnicas conectados con una pasarela, llevando así a cinco, los edificios con que cuenta esta Universidad en el parque tecnológico.
También se ha creado una Planta Piloto, una “Sala Oscura” para proyectos de realidad virtual y un animalario. Todo esto, para que las tareas de investigación se desenvuelvan con garantía de eficacia y para potencias y desarrollar la I+D+i en las empresas o crear nuevas empresas a partir de la transmisión de conocimientos.
Las industrias en las que podrán desenvolverse serán la agroalimentación, biotecnología, energía, medio ambiente y tecnologías de la información.
El centro Tecnopole se encuentra en el Concello de San Cibrao das Viñas, municipio que se ubica al noroeste de la provincia de Ourense y al que es muy fácil llegar desde Ourense, por la carretera Ourense-Portugal (N-540).
Podemos aprovechar nuestra visita a San Cibrao das Viñas para conocer sus preciosos alrededores recorriendo alguno de sus innumerables senderos, o participando de sus actividades culturales.
Esta inauguración ubica a las instituciones académicas ourensanas en un lugar de vanguardia dentro del Sistema Universitario de Galicia y llena de orgullo a todos los habitantes de la provincia.
Foto: vía Flickr
Tags: parque tecnologico, San Cibrao, Tecnopole, Universidad de VigoArtículos relacionados
0 Comentarios en “Más investigación, desarrollo e innovación en Ourense”