El Archivo Histórico Provincial de Ourense

Este Archivo fue creado en 1943, con la idea de reunir todos los protocolos notariales y documentación histórica dispersa en diferentes depósitos y dependencias gubernamentales o de otras entidades.

Su primer hogar fue la Delegación de Hacienda, inciándose la recolección de documentación a partir de numerosos fondos históricos a los que fueron sumándose otros de diverso origen.

Luego estuvo en una sala del Museo Arqueológico, hasta que en 1964 se mudó a su ubicación definitiva.

Está en el antiguo Palacio Episcopal, que ocuparon los obispos aurienses desde el siglo VI; en total , más de 1700m2 dedicados a archivo y recuperación de información, declarado Bien de Interés Cultural en 1997.

Su última incorporación, según nos informan, son quince mil expedientes de hombres y mujeres de Ourense que estuvieron presos en las cárceles de Celanova, Santo Estevo y Casaio entre 1933 y 1951, recuperados por la cárcel de Pereiro, pertenecientes, la mayoría de ellos, a condenados por el régimen político de la época.

El Archivo brinda servicios de consulta, posee una biblioteca especializada, se pueden obtener reproducciones de la documentación y hay un servicio de lectura de microfilmes. Se encuentra en Rúa Hernán Cortés, nº 2, Ourense.

Foto: vía Flickr

Tags: , , , ,
Artículos relacionados

0 Comentarios en “El Archivo Histórico Provincial de Ourense”


  1. No hay comentarios

Escribe tu comentario




Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes