Una muñequita diseñada en Ourense se multiplica por miles y pasea por el mundo, como homenaje a los gallegos que dejaron su tierra en busca de un mundo mejor.
Se trata de “Carmiña”, una particular muñeca que nació en el taller de América Soto, y que hoy en día se está haciendo famosa con seis mil de sus hermanitas en distintos lugares del planeta –allí donde haya un o una gallega.
Se la ha visto en Méjico, Argentina, Suiza o Alemania, sonriendo y haciendo más cercana la tierra natal.
Y aunque Carmiña nació como un regalo institucional, en América ya se está pensando en su producción a mayor escala, para que pueda estar en cualquier hogar de cualquier familia gallega.
Según cuentan en el taller de América Soto no es fácil realizar una Carmiña: se requiere del trabajo de varias personas, ya que sus trajes están completamente confeccionados a mano y esto aumenta su valor y la transforma en un verdadero ícono cultural de Galicia.
Actualmente Carmiña viste falda, enaguas, camisa y dengue, pero pronto parece que enriquecerá su ajuar con el otro vestuario clásico, el traje de diario o de faena.
La muñeca fue creada hace dos años; sin embargo el taller de América Soto cumple 35 al servicio de elencos de danza y teatro, para los que produce piezas muy especiales, trajes tradicionales y vestuario especializado que surge de la combinación entre el trabajo, la investigación y la precisión de sus colaboradores.
Y aunque algunos han tratado de compararla con la popular Barbie y hasta le han querido poner el mote de “Barbie gallega”, Carmiña está muy lejos de la esbelta y rubia muñeca norteamericana, ya que pretende ser una muestra de la cultura gallega y una presencia gallega en los hogares de la diáspora.
Saludos desde absolutourense.com
Foto: vía Flickr
Tags: Argentina, carmiña, Mejico, muñeca, vestuario
Artículos relacionados
0 Comentarios en “Carmiña”