Archivo de la Página 5

El COB se reencuentra con la victoria en Gijón

Fácil victoria de los cobistas ante el Viopisa Gijón Baloncesto por 51-64. El COB, a diferencia de otras ocasiones, salió enchufado en el partido abriendo brecha en el marcador ya en el primer cuarto. Un parcial de 15-21 dejó claras las intenciones de los visitantes.

El resto del partido siguió siendo dominado por los ourensanos que no dieron ninguna opción a unos jugadores locales que notaron en exceso las bajas de Jeff Bonds y Tarick Johnson. Por el COB el mejor fue Sony Vázquez. Realizó un gran partido ante su ex equipo anotando 18 puntos.

Se abre ahora una semana decisiva en el futuro deportivo del equipo ourensano. El martes recibe en el Pazo Paco Paz al Caja Rioja y tres días más tarde viaja a Cornellá, cuarto y quinto clasificado respectivamente. Son dos enfrentamientos ante dos equipos que aspiran también a estar en los puestos altos de la clasificación. Ganar esos dos encuentros es imprescindible para no seguir descolgándose de la cabeza de la tabla.

Ya no caben más excusas. Dani García y sus jugadores tendrán que demostrar que realmente pueden aspirar a todo ante equipos de su liga particular.

Tags: , , , , ,

Tortilla guisada

Ingredientes:

- 6 huevos

- 2 yemas de huevo cocido

- Miga de pan remojada con leche

- 2 cebollas picadas

- 1 cucharada de perejil

- 2 dientes de ajo

- 1 taza de caldo

- Sal, pimienta, canela y azafrán

- Manteca de cerdo y aceite

Preparación:

En una sartén se fríe cebolla picada, en manteca de cerdo, y cuando empiece a ablandar se le añade el pan remojado en leche y una cucharada de perejil picado. Se remueve bien y a los cinco minutos se le echan los huevos batidos con la sal, se forma una tortilla seca, y se coloca en una cazuela de barro.

En la sartén con un poco de aceite se pone una cucharada de cebolla picada, los ajos machacados y un poco de perejil. Cuando la cebolla está tierna se le agrega el caldo y se sazona con pimienta, canela y azafrán. En tres cucharadas de salsa se deslien las dos yemas de huevo y se incorporan al guiso dejándolo hervir todo junto unos minutos. Servir en la misma cazuela.

Tags: , , ,

XXV Premio de Poesía “Ciudad de Ourense”

La Concejalía de Cultura del Concello de Ourense convoca el XXV Premio de Poesía “Ciudad de Ourense”. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 30 de abril de 2009.

BASES:

1º.- Podrán participar todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que sus obras se presenten en gallego o portugués.

2º.- Los trabajos que se presenten tendrán que ser originales e inéditos, con un mínimo de SEISCIENTOS VERSOS. Se presentarán mecanografiados y a doble espacio en hojas tamaño folio, escritas por una sola cara en ejemplar sextuplicado, debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

3º.- Se otorgará un único premio dotado de SEIS MIL EUROS, y la publicación del libro.

4º.- Las obras se deberán presentar bajo lema, indicando ? PARA EL XXV PREMIO DE POESÍA CIDADE DE OURENSE?, en sobre a parte, cerrado lacrado, que acompañará al trabajo, donde deberá figurar el nombre, apellidos , n.º de carné de identidad y dirección del autor.

5º.- El Jurado cualificador será nombrado a propuesta de la Concellaría de Cultura, estará integrado por personalidades de las letras gallegas y portuguesas, y un representante de la Corporación. Su decisión será inapelable y tendrá lugar alrredor del último sábado del mes de mayo.

6º.- La primera edición de la obra premiada será publicada por el Concello, y se le entregará un número de ejemplares al autor. Este queda en propiedad de la obra para sucesivas ediciones.

7º.- El plazo improrrogable de presentación acabará a las 14 horas del 30 de abril de 2009.

La entrega se hará en el Registro del Excmo. Concello de Ourense (Plaza Mayor, s/n), directamente o por correo certificado, haciendo constar en el sobre ?PARA EL XXV CONCURSO DE POESÍA CIDADE DE OURENSE?. Los concursantes portugueses podrán hacer entrega de sus trabajos en la Cámara Municipal de Vila Real (Portugal) dentro de los mismos plazos.

8º.- El premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, los trabajos presentados no reúnen suficientes méritos, o no se ajustan a las condiciones establecidas en la convocatoria.

9º.- Los trabajos presentados no premiados deberán ser retirados, previa solicitud presentada en el plazo de un mes desde la entrega del Premio.

10º.- El hecho de participar en este Concurso implica la total aceptación y conformidad de las presentes Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases serán resueltas por la Concejalía de Cultura o por el Jurado cuando este quede constituído.

X Premio “Risco” de creación literaria

El Concello de Ourense y la Fundación Vicente Risco en colaboración con la Editoria Sotelo Blanco, convoca un premio anual de creación literaria. A este premio podrán presentarse novelas, conjunto de relatos, ensayos, etc. Se excluyen, por lo tanto, tesis académicas o trabajos específicamente científicos.

El plazo para la presentación de los trabajos comienza el día 5 de diciembre, finalizando e 30 de abril del próximo año.

BASES:

Primera

Podrá concursar a este premio cualquier persona que presente escritos inéditos de su autoría redactados en lengua gallega, de acuerdo con la normativa oficial vigente y con una extensión mínima de 150 folios y máxima de 300.

Segunda

Los originales se presentarán por sextuplicado en soporte de papel en tamaño DIN-A4 mecanografiados en letra Times New Roman de cuerpo 12 por una sola cara y a doble espacio, antes del día 30 de abril , fecha del fallecimiento de don Vicente, de 2009, en el Registro Municipal del Concello de Ourense.

Tercera

Cada original irá acompañado de un sobre cerrado, con título o lema en su exterior, con sus datos (nombre completo, dirección y teléfono) y el título definitivo de su obra.

Cuarta

La obra ganadora será premiada con 6.000 euros y la publicación del libro.

Quinta

El Jurado estará compuesto por cinco personas escogidas entre personalidades reconocidas del mundo de la literatura. La presidencia será ejercida por la persona designada por el Concello de Ourense.

Sexta

La composición del jurado se dará a conocer pública y oportunamente poco antes de la fecha de emisión de su decisión, el último sábado de mayo.

Séptima

Si la calidad literaria de las obras no fuese estimable, segun el criterio del Jurado , el premio podrá declararse desierto.

Octava

El Excmo. Concello de Ourense, se reservará el derecho de publicación, sin limitación de número de ejemplares ni de ediciones, de la obra ganadora, reservándose también los derechos de edición de esta en todas las lenguas con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros.
La cuantía del premio se considera en concepto de adelanto por los derechos de autor. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar expresamente a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente 25 ejemplares de la obra publicada.
Asimismo, la persona ganadora del premio formará parte del jurado en la siguiente edición.

Novena

Los originales que no resulten premiados serán devueltos a sus autores y autoras si los requiriesen por escrito antes de acabar el mes siguiente a la decisión del Jurado.

Décima

La participación en este premio lleva en sí la aceptación de las presentes Bases, así como la decisión del jurado que será inapelable

Tags: , , ,

Congrio con guisantes y patatas

Fotografía de “La cocina de lechuza”

Ingredientes:

- 1 kilo de congrio

- 3/4 de kilo de patatas

- 1/4 de kilo de cebollas

- 1 vaso grande de aceite

- 1 vaso de agua

- 2 dientes de ajo

- 2 cucharadas de perejil picado

- 1 paquetito de azafrán

Preparación:

Limpiar el congrio, lavarlo, cortarlo en trozos y dejarlo escurrir. Pelar las patatas y cortarlas en rodajas gruesas.

Hacer un rustido con la cebolla picada y los dientes de ajo, en la misma cazuela en que vamos a guisar el congrio. Cuando esté dorado añadirle las patatas y los guisantes, y el azafrán disuelto en el agua. Dejar cocer a fuego lento. Cuando esté casi cocido añadir el perejil y luego colocar el congrio por encima y salar. Dejar cocer como cinco minutos hasta que esté el pescado.

Servir en la cazuela de barro.

Tags: , , ,

Estrenos para el fin de semana

El Cinebox Ouense presenta los siguientes estrenos para este fin de semana:

BOLT

Para el súper perro Bolt (al que da voz John Travolta), todos los días están repletos de aventuras, peligros e intriga, al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión. Pero cuando la estrella canina es enviada accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en el mundo real. Bolt está convencido de que todos sus increíbles poderes y hazañas son reales. Pero, con la ayuda de dos extraños compañeros de viaje un hastiado y abandonado gato de compañía de nombre Mittens (con la voz de Susie Essman), y un hámster en una bola de plástico obsesionado por la televisión llamado Rhino Bolt descubre que no necesita superpoderes para ser un héroe.

CREPÚSCULO

Bella Swan (Kristen Stewart) siempre ha sido diferente a los demás. Cuando su madre se casa por segunda vez, decide marcharse a vivir con su padre a un recóndito y lluvioso pueblo llamado Forks. Allí conoce al misterioso Edward Cullen (Robert Pattinson). Inteligente e ingenioso, Edward consigue atraer la atención de Bella y muy pronto entablan una estrecha amistad. Con el tiempo, Bella termina por descubrir el gran secreto de Edward: él y su familia son vampiros. No envejecen, no tienen colmillos y son físicamente perfectos. Si vivieras para siempre, ¿por qué morirías?.

LA LEYENDA DE SANTA CLAUS

¿Has pensado alguna vez que Santa Claus también fue un niño? Si no lo has hecho, ahora es el momento. “La leyenda de Santa Claus” revela su desconocida niñez. Cómo un niño normal se convirtió en uno de los mitos más grandes del mundo: Santa Claus.

Tags: , , , , , ,

“The Moog” en concierto

Este grupo húngaro presentará en Ourense, concretamente en el Rock Club, su álbum “Sold For Tomorrow” el viernes, día 5 de diciembre, a partir de las 21,00 horas.

Cuando The Moog de la ciudad de Budapest (sí, en Hungría) comenzaron a tocar hace tres años, no tenían ni la menor idea de que estaban a punto de empezar un viaje a través del Atlántico los llevaría a Estados Unidos, siendo el primer grupo Húngaro en firmar con un sello Americano: MuSick Records (Boss Martians, Satan’s Pilgrims, Bleed, etc).

The Moog son cinco jóvenes que aman la musica de los 60, el punk, power-pop y garage y su líder es el carismático cantante Tonyo Szabó (al que le llaman el Barón Negro). Su disco debut “Sold For Tomorrow” se ha comparado con el sonido joven de The Strokes, Libertines y The Hives.

The Moog acaba de terminar un larga gira de seis semanas por todo estados unidos y que culminó con una contundente presentación en directo en el prestigioso festival SXSW en Austin, TX (con otros grupos internacionales como The Stooges, Mando Diao, Bloc Party y The Horrors).

El precio de las entradas es de 10 euros (incluye consumición mínima). Están a la venta en Peggy Records y Café-Bar Castelao. También se pueden reservar enviando un SMS al 698 178 585.

Tags: , , , ,

Los equipos ourensanos viajan

Tanto Club Ourense Baloncesto como Club Deportivo Ourense viajarán este fin de semana para disputar sus respectivos encuentros.

Los cobistas viajan hasta Gijón con la intención de enderezar el rumbo de un equipo que va a la deriva. En esta semana no se han producido ningún tipo de movimientos después de la derrota ante Hospitalet. Todo continúa igual, el Consejo de Administración dirigido por Juanes está esperando que la providencia arregle el desaguisado y que por arte de magia el equipo comience a funcionar.

El partido ante los asturianos será el sábado, día 6 de diciembre, a partir de las 18,00 horas. El rival no es de los que asusten, ni mucho menos, sumido en una crisis económica ha pasado de ser un aspirante al ascenso a luchar por no descender esta temporada. El COB tiene ante una buena oportunidad para comenzar la recuperación.

Por su parte Club Deportivo Ourense viaja hasta Vigo para enfrentarse al Gran Peña. Los vigueses están actualmente en puestos de descenso, habiendo marcado sólo ocho goles esta temporada. La ocasión es propicia para traerse tres puntos que asienten a los rojillos en los puestos de play-off y que les acerque al primer puesto.

Esperemos que no acusen el esfuerzo del partido de la Copa Federación disputado ante el Coruxo el pasado miércoles, también en Vigo, y que se saldó con empate a cero. El partido ante el Gran Peña se jugará el sábado, día 6, a partir de las 16,00 horas.

Tags: , , , , , , , , ,

“Cascanueces” por el Ballet Imperial Ruso

Mañana viernes, día 5 de diciembre, tendrá lugar en el Auditorio Municipal la representación de “Cascanueces” a cargo del Ballet Imperial Ruso a partir de las 20,30 horas.

El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que hasta 2004 fue su presidenta de honor y asesora general. El actual director artístico es Gediminas Tarandá, quien, antes de incorporarse a la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich. El escenario principal del Ballet en Moscú, el Teatro Novaya Ópera, es donde realiza sus representaciones, compaginándolas con las giras internacionales y nacionales. Su repertorio incluye todas las coreografías clásicas, como ‘El lago de los cisnes’, ‘La Bella Durmiente’, ‘Cascanueces’, ‘Romeo y Julieta’, ‘Giselle’, ‘Carmen’, ‘Don Quijote’, ‘Silfida’, ‘Chopiniana’, ‘Sherezade’, ‘Danzas Polovtsianas’, ‘La Siesta de un Fauno’, ‘Petrushka’, ‘Consagración de la Primavera’, ‘Bolero’, ‘Baile espectral’ y varias coreografías cortas. El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.

‘Cascanueces’ ballet en dos actos esta basado en el cuento de Hoffman, ‘El cascanueces y el rey de los ratones’. El libreto fue realizado por Marius Petipa, la música fue compuesta en 1890 por el genial Chaikovski y la coreografía ha sido creada por Lev Ivanov, aunque ha tenido diversas versiones a lo largo de su historia. La obra comienza con una fiesta en la víspera de Navidad, en casa de los padres de Clara. Drosselmeyer es uno de los invitados a la fiesta y le trae varios regalos a su sobrina, entre ellos un cascanueces con forma de soldado. El hermano de Clara, Fritz, trata de apoderarse del nuevo juguete de su hermana y lo rompe. Drosselmeyer lo arregla y la fiesta continúa. Después de que se retiran los invitados, todos se van a dormir. Clara se duerme con su cascanueces y comienza su sueño donde el Cascanueces se convierte en un valiente príncipe.

El precio de las entradas es de 15 euros en butaca y de 13 en anfiteatro. Se pueden adquirir en www.servinova.com, llamando al teléfono 902 504 500 o en las taquillas del Auditorio el mismo día del evento.

Tags: , , ,

El Ourense empata en Coruxo en la ida de la Copa Federación

Club Deportivo Ourense ha iniciado la defensa del título de la Copa Federación, conquistada la temporada pasada ante el Reus, con un empate sin goles en Vigo ante el Coruxo. Un resultado que deja las espadas en alto con vistas para el partido de vuelta en O Couto.

Los rojillos se presentaron en O Vao con su mejor equipo posible. Romero tan sólo dejó fuera de la convocatoria a los jugadores lesionados o con molestias, completando la expedición varios jugadores del filial.

Las defensas se impusieron a los delanteros en este primer partido. Aún así los rojillos dispusieron de alguna que otra buena ocasión de gol, sobre todo por mediación de su goleador José Arenas, al que le anularon un gol poco antes del descanso por supuesto fuera de juego.

Poco más de un centenar de personas se animaron a asistir a este encuentro en una noche desapacible. Por lo tanto ambiente escaso en el terreno vigués.

Alineaciones:

Coruxo: David Cortegoso, Marcos Alonso, Costas, David Campos, Antón, Mouriño, Nico (Silva, 74), Marco, Antúnez, Nacho Franco (Óscar Pérez, 74) y Abraham.

Ourense: Berto, Josu, Álex, Adrián, Gonzalo, Levi Marengo, Bruno, Antonio Fernández (Unai, 71), Jaime (Luís Vilachá, 82), Roberto Dacosta (Toni, 62) y José Arenas.

Tags: , , , , ,
Páginas: Anteriores 1 2 3 4 5 6 7 8 ...59 60 61 Siguientes


Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes