Turismo rural en A Merca

La mayor parte del territorio de este municipio se encuentra a más de 500 metros de altitud, rodeado de montes y cordones como los altos Montes de Barracel, que marcan el límite con Allariz.

Visitar A Merca nos permite encontrar muy cerca de la capital el contacto con la naturaleza, los atractivos culturales y la práctica de deportes como el senderismo, especialmente en las rutas de Rubillós, en la margen del río Arnoia.

A lo largo de este río están los más antiguos vestigios como los castros de Peneda da Lebre, antigua ermita dedicada a San Amaro, o de Outeiro de San Marcos.

Entre sus construcciones más notables encontramos la Iglesia de San Pedro de A Mezquita, declarada Monumento Nacional en el año 1931, de estilo románico en su transición al gótico con elementos notables y unos sepulcros antropomorfos y casas solariegas testimonio de la antigua riqueza agrícola. Y como elementos representativo de la Galicia rural, un singular conjunto de canastros o hórreos.

En cuanto a las fiestas y tradiciones, es conocido el Entroido de A Mezquita, que dura dos días, en el cual los “galos” bailan por la calle juntándose con los “mecos” de Froxás das Viñas, vestidos de alegres colores. También las fiestas patronales, siendo la principal, la del Espíritu Santo.

Foto: vía Flickr

Tags: , , , ,
Artículos relacionados

0 Comentarios en “Turismo rural en A Merca”


  1. No hay comentarios

Escribe tu comentario




Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes