Ribadavia lidera la Red de Juderías

La villa de Ribadavia en la que tradicionalmente se celebra el Mercado Medieval con boda judía incluída, se halla al frente de esta red integrada por varias comunidades.

El traspaso de la capital será en el mes de junio, y hasta ahora la ostentaba la localidad de Plasencia. Esta red forma el llamado “Camino de Sefarad” y sus objetivos son la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España.

Son veintiuna ciudades que actúan en forma conjunta, intercambiando experiencias y colaborando en el diseño de políticas de turismo cultural especializado.

Según informaron, este año se cumple el 15° aniversario de la Red de Juderías, en consonancia con el Año Xacobeo y la presidencia española de la Unión Europea.

Para celebrar tan grande acontecimiento, por primera vez se desarrollará en España un concurso de vinos “Kosher“, es decir, elaborados de acuerdo a las prescripciones del ritual hebreo.

Además, se proyecta extender la Red de Juderías hasta Portugal, a través de un acuerdo transfronterizo.

La red está forma por también por ciudades asociadas como Besalú, Calahorra, Estella, Monforte de Lemos y Tarazona; treinta países europeos celebran, el primer domingo de septiembre, la Jornada Europea de la Cultura Judía.

Foto: Wiki Commons


Tags: , ,
Artículos relacionados

1 Comentario en “Ribadavia lidera la Red de Juderías”


  1. 1 Cenlle, Un Pueblo Antiguo de Ourense | Absolut Ourense Pingback en Mar 30th, 2010 a las 9:56 pm

Escribe tu comentario




Acerca de

Absolut Ourense es un blog dedicado a la ciudad de Ourense, manteniéndote informado de todo lo relacionado con esta magnífica ciudad de Galicia.

Suscribirse al blog

Lectores

Recibe noticias en tu email

Escribe tu email:


¡ANÚNCIATE EN ABSOLUT OURENSE! Tu logo/banner aquí a partir de 10 € al mes