El pueblo de San Amaro se encuentra a 28 kilómetros de Ourense. Es una población antiquísima, ya que las excavaciones efectuadas hallaron numerosos testimonios de una cultura prehistórica. Uno de los poblados fortificados en proceso de excavación más importantes de los hallados en Galicia es el Castro de San Cibrao de Las, llamado también “A [...]
Archivo de 'conjunto-arqueologico'
San Amaro, tradiciones y arqueología
Publicado by julio 10th, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosCastro de Caldelas, las construcciones históricas de Ourense
Publicado by abril 22nd, 2010 en Qué visitar, Turismo, Varios y museos. 0 ComentariosMucha historia hay en este bello ayuntamiento de Ourense, más de 20 iglesias que corresponden a diferentes siglos con sus respectivos estilos arquitectónicos y que por estar incluido en la Ribeira Sacra ofrece maravillosos espacios naturales. La geografía de Castro Caldelas se marca por la corriente del Sil que lo divide de la provincia [...]
Pueblos de Ourense: Manzaneda
Publicado by septiembre 21st, 2009 en Deporte, Gastronomía, Qué visitar, Turismo y Varios. 3 ComentariosA 650 metros de altitud y 90 Km. de Ourense, custodiada por las cumbres de la Sierra de Queixa, sus poco más de 1200 habitantes se reparten en treinta núcleos poblacionales. Esta preciosa localidad de montaña, con sus parajes y senderos, invita a recorrerla y disfrutar del contacto con la naturaleza y la hospitalidad de [...]
Arqueólogos aficionados descubren petroglifos
Publicado by septiembre 8th, 2009 en Noticias, Qué visitar, Turismo y Varios. 0 ComentariosDos aficionados a las cosas de la prehistoria descubrieron en el año 2005, en el monte comunal de Paciños, unos preciosos petroglifos en lo que se había transformado en una escombrera. Ahora la Xunta de Galicia ha limpiado y señalizado el entorno, transformándolo en un conjunto histórico que incluye mámoas, castros y minería romana. Los [...]
El patrimonio arqueológico del Monte Urdiñeira
Publicado by agosto 30th, 2009 en Convocatorias, Eventos, Noticias, Turismo y Varios. 1 ComentarioParece que este monte ubicado entre Riós y A Gudiña esconde verdaderos tesoros arqueológicos; es lo que quiere descubrir el equipo de profesores y alumnos de la Facultad de Historia del Campus de Ourense a través de una investigación. Según nos informan, realizarán exploraciones superficiales en el lugar donde se encontró el “Tesoro de Urdiñeira” [...]
Miliarios de A Lama
Publicado by mayo 26th, 2009 en Deporte, Qué visitar, Turismo y Varios. 1 ComentarioUn grupo arqueológico ha puesto en valor los “miliarios” de esta región de Ourense, columnas romanas de piedra que se colocaban cada mil pasos dobles, antigua medida que equivale a 1.481 metros. La sierra de Pena Corneira Estas columnas que se hallan desparramadas por todo Ourense y que nos hablan del pasado imperial, se colocaban [...]
Carballedo: ruta del románico
Publicado by mayo 13th, 2009 en Gastronomía, Qué visitar, Turismo y Varios. 1 ComentarioEl municipio de Carballedo es dueño de una gran riqueza cultural que se expresa principalmente en su patrimonio arquitectónico religioso, desde las iglesias hasta otras manifestaciones más populares como los cruceiros y “petos das ánimas”. Iglesia de San Xoan da Cova. Los invitamos a recorrer la ruta del románico de este pequeño municipio situado entre [...]
Turismo en O Barco
Publicado by marzo 21st, 2009 en Cine y teatro, Deporte, Gastronomía, Qué visitar, Turismo y Varios. 0 ComentariosEl municipio de O Barco se promociona en tres idiomas: editó mil dvds en castellano, gallego e inglés, para difundir sus atractivos turísticos. El proyecto se realizó a iniciativa de la Concejalía de Turismo y se presentó en el Teatro Lauro Olmo. Es que los barquenses tienen motivos para estar orgullosos: hay de todo para [...]
Turismo arqueológico
Publicado by febrero 27th, 2009 en Qué visitar, Turismo y Varios. 3 ComentariosDesde el fondo de la historia, Aquis Querquennis, en Bande, al sudoeste de la provincia de Ourense, fue visitada durante 2008 por más de siete mil personas. Vista aérea del Aquis Querquennis La rica historia de este campamento nos indica que estuvo ocupado entre los siglos V a I a.C., con una población que se [...]
Los amantes de la historia y de la arqueología no deben dejar de visitar el conjunto arqueológico de San Tomé. Dicho conjunto está situado en la zona de Mende, a escasos tres kilómetros del centro de la ciudad. El visitante podrá contemplar un complejo yacimiento arqueológico que abarca casi seis siglos de historia. Se [...]
Últimos comentarios