Sarreaus es un municipio de la comarca de la Limia, con una zona serrana al norte, la Sierra de Mamede, y una de llanura, el valle de Limia, al sur. El río Limia es el principal curso de agua, y en él desembocan varios arroyos. Es una población muy antigua; su historia se remonta al [...]
Archivo de 'iglesias-antiguas'
San Amaro, tradiciones y arqueología
Publicado by julio 10th, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosEl pueblo de San Amaro se encuentra a 28 kilómetros de Ourense. Es una población antiquísima, ya que las excavaciones efectuadas hallaron numerosos testimonios de una cultura prehistórica. Uno de los poblados fortificados en proceso de excavación más importantes de los hallados en Galicia es el Castro de San Cibrao de Las, llamado también “A [...]
Quintela de Leirado, parada obligada en agosto
Publicado by junio 21st, 2010 en Gastronomía, qué hacer, Qué visitar y Turismo. 1 ComentarioEn dirección a Celanova encontramos muchos pueblos donde hacer una parada para disfrutar diferentes aspectos de nuestra bien querida Ourense. Uno de estos pueblos es Quintela de Leirado, que se encuentra partiendo de Celanova por la OU-540 a 48 kilómetros de la capital provincial. Al llegar nos encontraremos con un valle surcado por el río [...]
Punxín, imposible no descansar unos días allí
Publicado by junio 21st, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosTan sólo hay que recorrer 18 kilómetros desde Ourense por la OU-525 para llegar a un paraíso verde. Se trata del pueblo de Punxín, que se extiende por las laderas y bocarriberas del valle del río Barbantiño. Llegar es muy sencillo ya que se encuentra cercana a las rutas nacionales 541 y 120 que comunican [...]
Porqueira, uno de los pueblos de Ourense
Publicado by junio 20th, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosNos toca hoy visitar Porqueira, un pueblo a 55 kilómetros de Ourense al que se accede por la OU-301 que uno Xinzo a Bande. El pueblo de Porqueira se divide en 6 parroquias y se ubica en un estrechamiento del río Limia, donde las vertientes suaves de la Raia Seca marcan una depresión del territorio [...]
A Peroxa, uno de los pueblos de Ourense
Publicado by junio 2nd, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosA Peroxa es un pueblo ideal para disfrutar las vacaciones, realizar caminatas por sus hermosos paisajes y disfrutar de un pueblo con todos los detalles a tan sólo 20 kilómetros de Ourense. Su vasto territorio presenta 3 geografías bien definidas, montañas bajas desde la Parroquia de O Souto, el terreno es accidentado con varias lomas [...]
Oímbra, la Fiesta del Pimineto en un pueblo encantador
Publicado by mayo 28th, 2010 en Gastronomía, qué hacer, Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosOímbra, a 70 kilómetros de Ourense es un pueblo que incentiva al turismo promocionando sus molinos de agua, sus construcciones históricas y espacios naturales. Al estar en el límite con Portugal, en su flanco sur, tiene relaciones muy estrechas con este país. Coímbra tiene origen celta, su nombre llega de las palabras Coel, que significa [...]
A Mezquita, un excelente lugar donde pasar el mes de enero
Publicado by mayo 26th, 2010 en Eventos, Gastronomía, qué hacer, Qué visitar y Turismo. 0 ComentariosUn buen lugar donde hospedarse y disfrutar de la cocina tradicional gallega es a 126 kilómetros de Ourense en dirección a Pereiro por la OU-311. Allí podrá encontrar entre sierras, penillanuras y planicies que son surcadas por afluentes del Duero, los ríos Pereiro, Chao do Porco, As Veigas y Cávados un interesante pueblo llamado A [...]
A Merca, del bullicio de la ciudad al bullicio del río
Publicado by mayo 26th, 2010 en Qué visitar y Turismo. 0 Comentarios15 kilómetros en dirección a Celanova por la OU-540, son suficientes para salir del bullicio de la gente en Ourense y adentrarse en un pequeño pueblo llamado A Merca donde el bullicio es de los ríos y arroyos. A Merca es un poblado de ríos, lluvias y temperaturas tibias. Las aguas que arman la red [...]
Melón, una ruta peligrosa a través de un paisaje de ensueño
Publicado by mayo 25th, 2010 en Deporte, Gastronomía, qué hacer, Qué visitar, Turismo y Varios. 0 ComentariosEn el extremo más occidental de la provincia de Ourense, justo en el límite con Pontevedra encontramos el maravilloso paraíso natural de Melón. La recomendación es quedarse unos días para disfrutar de los paisajes y la historia encerrada en sus antiguas construcciones religiosas. Una particularidad de este pueblo son los hórreos y petos de ánimas [...]
Últimos comentarios